9.9.15

Contenido y Guía para realizar los ejercicios catalográficos

CATALOGACIÓN 1
REALIZACIÓN DE EJERCICIOS

En esta materia aprenderás a desarrollar la catalogación descriptiva y utilizarás la primer parte de las RCA2.
SOBRE LA ESTRUCTURA DE LAS RCA2:
Abre las Reglas en la página v  (cinco romano) y observa el contenido, en la primer parte incluye 13 capítulos, las reglas del capítulo 1 se aplican a todo tipo de material y a partir del capítulo 2 se aplicarán a los diversos tipos de materiales, por lo que, para catalogar libros podrás aplica el capítulo 1 (reglas generales) y el capítulo 2 (se aplica a libros, folletos y pliegos impresos); si el material es un mapa entonces  trabajarás con el capítulo 1 y capítulo 3.
El punto decimal de todas las reglas nos indica el número de área
.1 se refieren al área 1
.2 área 2
.3 área 3
.4 área 4
.5 área 5
.6 área 6
.7 área 7
.8 área 8

Cada capítulo incluye las 8 áreas, al inicio de cada área se encuentran las reglas generales e incluyen: fuentes de información para el área y puntuación.

Para la unidad 1 utilizarás las reglas con decimales .1 (del capítulo 1 podrás aplicar de la 1.1  hasta la 1.1G4 con apoyo del capítulo por tipo de material)

Te sugiero que primero revises las lecturas, las RCA2 (correspondientes al área que trabajarás) y finalmente realiza las actividades.

FOROS: anexa tus respuesta en la última actividad de cada unidad

NOTA MUY IMPORTANTE: PARA INICIAR LA PRÁCTICA DE LAS RDA. EN LAS ACTIVIDADES DONDE REALIZARÁS EJERCICIOS DE CATALOGACIÓN PRIMERO LOS DESARROLLARÁS TODOS CON LAS RCA2 Y SELECCIONARÁS UN SOLO EJEMPLO DONDE APLICARÁS LAS RDA


Guía de las secciones y lineamientos de RDA que más utilizaremos en el semestre

A.  Revisar el Capítulo 1 con todas las indicaciones

B. Capítulo 2
Título 2.3
Mención de responsabilidad 2.4
Edición 2.5
Numeración seriada 2.6
Mención de producción (material inédito: ms, pinturas, escultura, grabación local) 2.7
Registro de menciones de producción (monografías en varias partes, publicaciones seriadas, recursos integrales) 2.7.1.4
Lugar de producción 2.7.2
Nombre del productor 2.7.4
Fecha de producción 2.7.6
Mención de publicación 2.8
Lugar de publicación 2.8.2
Nombre del editor 2.8.4
Fecha de publicación 2.8.6
Mención de distribución 2.9
Lugar de distribución 2.9.2
Fecha de distribución 2.9.6
Mención de fabricación 2.10
Lugar de fabricación 2.10.2
Fecha de fabricación 2.10.6
Fecha de copyright 2.11
Mención de serie 2.12
Mención de responsabilidad relacionada con la serie 2.12.6
ISSN de serie 2.12.8
Numeración dentro de la serie 2.12.9
Subserie 2.12.10
Frecuencia (diario, semanal, etc.) 2.14
Instrucciones básicas. Registro de los identificadores para la manifestación (ISBN, ISSN, ISMN, DOI, URN, etc) 2.15.1
Citas 2.16
Notas 2.17

C. Capítulo 3
Describiendo los soportes (audiocasete, volumen)
Tipo de medio 3.2
Tipo de soporte 3.3
Extensión 3.4
Dimensiones 3.5
 
D. Capítulo 7
Describiendo contenido (mapas…)
Tesis (grado, Institución, año) 7.9
Forma de la notación musical 7.13
Contenido sonoro 7.18
Proporción dimensional 7.19
Duración 7.22
Escala 7.25
Premio 7.28

E.  APÉNDICES (TODOS)




NOTA: USAREMOS EL FORMATO MARC. PARA SU CONSULTA EN LÍNEA FORMATO MARC 21 AQUI 


EN LA APLICACIÓN DE LAS RDA USAREMOS LAS ETIQUETAS 336, 337 Y 338 SIEMPRE


Abre los enlaces para las siguientes etiquetas, las aplicarás en cada registro RDA 


336 http://www.loc.gov/marc/RDAinMARCspa_ContentTypes.pdf



338 http://www.loc.gov/marc/RDAinMARCspa_CarrierTypes.pdf



UNIDAD 1

Área 1: Título [DGM] : otra información sobre el título / Mención de responsabilidad.
¿Qués la DGM? es la Designación General de Material y se registra para TODO  tipo de material , aplicarás la lista 2 de la regla 1.1C1, por ejemplo videograbación, grabación sonora, música, manuscritos, material cartográfico, texto, etc. para saber las características de una videograbación u otro tipo de DGM revisarás el Glosario (apéndice D). 

Uso de mayúsculas en el título, aplica y revisa el apéndice A, en sustantivos propios se usan mayúsculas al inicio de cada palabra, pero en sustantivos comunes sólo se registra mayúscula en la primer letra.

EJEMPLOS DE REALIZACIÓN DE EJERCICIOS
RCA2  
ETIQUETA MARC 245 MENCIÓN DE TÍTULO
10 $a Stress busters $h[videograbación] : $b a dramatic presentation about stress, change, lifestyle and communication  / $c Amanda Gote.
REGLAS: 1.1B1, 1.1E1, 1.1C1 y 1.1F7

RDA
ETIQUETA MARC 245 MENCIÓN DE TÍTULO
10 $a Stress busters 
$b a dramatic presentation about stress, change, lifestyle and communication 
$c Amanda Gote.
336 ## $a imagen en movimiento en dos dimensiones
337 ## $a proyectado
338 ## $a casete de video


UNIDAD 2
Area 2: Edición y mención de responsabilidad relacionada con la edición (se aplica los numerales del apéndice C)

En la fuente principal de información del área 2, se ubica la frase Edición Facsímil. ¿Debe tomarse como mención de edición?

 RCA 2 Sí y queda registrado:
ETIQUETA MARC 250 MENCIÓN DE EDICIÓN
## $a Ed. facsim.
REGLA. 2.2B1 Y ABREVIATURAS DE APENDICE B

RDA
ETIQUETA MARC 250 MENCIÓN DE EDICIÓN

## $a Edición facsímil
   

UNIDAD 3

Área 3 Detalles específicos

Revisarás los decimales .3 de capítulos correspondiente a cada tipo de material
Esta área no se aplica a libros, pero sí se desarrolla a: Material cartográfico (mapas) -capítulo 3-,
Películas –capítulo 5-,
Recursos electrónicos –capítulo 9-, Recursos continuos –capítulo 12-
y en algunas circunstancias microformas –capítulo 11-
Anteponer punto espacio guión.
Para describir los tipos de material debes consultar las reglas con decimal. 3
Por ejemplo para describir el área 3 de un mapa aplicaras las reglas 3.3, escala, proyección y coordenadas
Para películas 5.3 se registra la mención de presentación musical
Para recursos electrónicos 9.3 tipo y extensión del recursos (programa, dato)
Para recursos continuos 12.3 Designación numérico y/o alfabética, designación cronológica

Actividad 1.1. Para llenar la tabla primero revisar el índice de la pagina v romano ahí vienen los capítulos de cada tipo de material, seleccionar cada capítulo que debes mencionar en la tabla y seleccionar la regla con terminación .3  En la primer columnas debes mencionar si se desarrolla el área o no y en la segunda columna la regla que consultaste. Entonces para la primer fila: libros, folletos y pliegos impresos debes consultar el capítulo 2 con el decimal.3
Para material cartográfico el capítulo 3 con los decinmales.3
Para manuscritos el capítulos 4 con decimales .3
Grabaciones capítulo 6 con decimales .3
Películas y videograbaciones: capítulo 5 con decimales .3
Materiales gráficos: capítulo 8  con decimales .3
Microformas: capítulo 11 con decimales .3


Publicaciones seriadas o recursos continuos capítulo 12 con decimales .3


SE PUEDEN APLICAR LAS ETIQUETAS MARC:
254 MENCIÓN DE PRESENTACIÓN MUSICAL
255 DATOS MATEMÁTICOS CARTOGRÁFICOS
256 CARACTERÍSTICAS DE ARCHIVO DE COMPUTADORA
362 FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL

REALIZACIÓN DE EJERCICIOS

MATERIALES
ÁREA DE LOS DETALLES ESPECÍFICOS
REGLAS DE CATALOGACIÓN QUE SE UTILIZAN
Libros, folletos y pliegos impresos
NO
R.  2.3A
Materiales cartográficos
SI
R.  3.3A
Manuscritos
Música
Grabaciones
Películas y videograbaciones
Materiales gráficos
Microformas
Publicaciones seriadas


Mapa
ETIQUETA MARC 245 MENCIÓN DE TÍTULO
00 $a European route planning series $h[material cartográfico] / $c distributed  by the Publications Division of the Automobile Association . 
ETIQUETA MARC 255 DATOS MATEMÁTICOS CARTOGRÁFICOS
## $a Escala [ 1: 1,267,200]
REGLAS:   3.1B,   3.1C1.   1.1C1,   3.1F1.,   3.3B1
¿CÓMO SE OBTIENE 1,267,200? PORQUE  UNA MILLA EQUIVALE A 63,360 PULGADAS ENTONCES SE MULTIPLICA 63, 360 POR 20 PUES EN EL MATERIAL DICE 20 MILLAS POR PULGADA, Y SE LEE UNA PULGADA EQUIVALE O REPRESENTA 1,267,200 MILLAS (UNA PULGADA A...)


UNIDAD 4

Área 4 Publicación, distribución, etc.

Los elementos que integran el área:
Lugar : Editorial, año

APLICAR ETIQUETA MARC 260 PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)

REALIZACIÓN DE EJERCICIOS
Los elementos para redactar el área de publicación, aparecen en la obra de esta forma:
- En portada: Plaza & Janés Editores, S.A. 1979.
- En el verso de la portada: Espulgues de Llobregat, Barcelona.
Realiza el área.


ETIQUETA MARC 260 PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
## $a Espulgues de Llobregat, Barcelona : $b Plaza & Janés Editores, $c 1979
REGLAS:   1.4C3,   1.4D2,   1.4F1

UNIDAD 5

Área 5 Descripción física.
ETIQUETA MARC 300 DESCRIPCIÓN FÍSICA
Elementos que integra el área:
Extensión : otros detalles específicos ; dimensiones + material complementario.

REALIZACIÓN DE EJERCICIOS
Un conjunto de tres discos compactos grabados digitalmente, estereofónicos y un folleto en una caja de cartón. Los discos tienen 4 y ¾ pulgadas de diámetro, y tocan durante 56, 58 y 65 minutos respectivamente.

## $a 3 discos son. (179 min.): $b digital, estéreo; $c 4 ¾ plg. + $e 1 folleto en una caja de cartón
REGLAS:  1.5B4,  6.5B1,    6.5C7,   6.5D2,    6.5E1.


UNIDAD 6

Área 6 Serie
ETIQUETA MARC 490 MENCIÓN DE SERIE
 REALIZACIÓN DE EJERCICIOS
 Específica los elementos de la siguiente series:

1# $a (Documentos didácticos / Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Nuevo León; 101.IV, Orientación educativa; 1).

Tiene título de serie  1.6C1/ con mención de responsabilidad de la serie 1.6E1; con número de la serie 1.6G1, y tiene una subserie 1.6H8

UNIDAD 7
  
Área 7 Notas
Pueden ser notas formales e informales y se registran en el orden de las áreas.
ETIQUETAS MARC DE LA 500 A 59X

REALIZACIÓN DE EJERCICIOS

Transcribe y codifica los siguientes ejercicios referentes al área de notas

Existen referencias bibliográficas y un índice.

ETIQUETA MARC 504 NOTA DE BIBLIOGRAFÍA ETC.
## $a Incluye bibliografía e índice
REGLA: 2.7B18

UNIDAD 8
Área 8 Número normalizado y condiciones de disponibilidad


ETIQUETAS MARC:
 020 NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS
022 NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA PUBLICACIONES SERIADAS
024 OTRO IDENTIFICADOR NORMALIZADO


REALIZACIÓN DE EJERCICIOS
Llena de tabla, ejemplo:
En fila de Libros, folletos y pliegos impresos y columna de la regla 1.8B se registra el ISBN


TRABAJO FINAL

Es personalizado y se te enviará por correo

Aplicarás el desarrollo de las 8 áreas con las etiquetas MARC

La calificación la podrás conocer antes de registrarla en tu historial en el cierre presencial y a distancia.